NEIVA AVANZA HACIA LA PTAR CON RESPALDO DE CORMAGDALENA Y APOYO INSTITUCIONAL

En una reunión estratégica con presencia de la Representante Leyla Rincón y directivos de Cormagdalena, Las Ceibas Empresas Públicas de Neiva consolidó el respaldo para la actualización de los estudios de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), proyecto clave para la sostenibilidad ambiental de la ciudad y el departamento del Huila.
El gerente de Las Ceibas EPN, Andrés Eduardo Charry Guilombo, se reunió con el Director Nacional de Cormagdalena, Álvaro Redondo Castillo, en un encuentro en el que también participaron la Representante a la Cámara, Leyla Rincón, y el Director Regional de la entidad. Durante la jornada se ratificó el compromiso de Cormagdalena de apoyar con recursos la actualización de los estudios técnicos requeridos para la construcción de la PTAR de Neiva.
Este respaldo es fundamental para que el proyecto avance en su fase de planeación, ya que permitirá contar con información actualizada que será presentada ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) con el propósito de obtener la factibilidad y el aval que viabilicen su ejecución.
La PTAR representa una de las obras más importantes en materia ambiental y de saneamiento para Neiva y el Huila, ya que busca mejorar la calidad de las aguas vertidas al río Magdalena, proteger el ecosistema y garantizar un futuro más sostenible para la ciudad y la región.
“Este es un paso firme en la gestión que hemos venido adelantando desde Las Ceibas EPN para hacer realidad la PTAR. La voluntad política y el apoyo institucional son vitales para lograr que este proyecto cuente con los estudios y la viabilidad necesaria, de manera que Neiva y el Huila puedan avanzar hacia un manejo responsable y moderno de sus aguas residuales”, manifestó Andrés Eduardo Charry Guilombo, gerente general de Las Ceibas EPN.
Con el respaldo de Cormagdalena y el acompañamiento de líderes políticos e institucionales, Las Ceibas EPN reafirma su compromiso de sacar adelante la PTAR de Neiva, una obra estratégica que marcará un antes y un después en la gestión ambiental y sanitaria de la capital huilense.
