RESCATAMOS LA ENTRADA AL JARDÍN BOTÁNICO DE NEIVA: UNA INTERVENCIÓN CONJUNTA POR EL MEDIO AMBIENTE

La entrada al Jardín Botánico de Neiva, durante años convertida en un punto crítico por la acumulación de escombros y residuos, fue intervenida gracias al trabajo articulado entre Las Ceibas Empresas Públicas de Neiva y Ciudad Limpia.
Conscientes de la importancia ambiental, paisajística y educativa que representa el Jardín Botánico de Neiva, Las Ceibas Empresas Públicas de Neiva, en coordinación con Ciudad Limpia, adelantaron una jornada de limpieza y recuperación del acceso principal a este pulmón verde de la ciudad.
La zona había sido convertida por algunos ciudadanos en un depósito clandestino de basuras, escombros, muebles en desuso y otros residuos contaminantes, afectando la imagen del lugar y generando impactos negativos para la fauna y flora del entorno.
La intervención incluyó el retiro de residuos sólidos, limpieza general del área, recolección de material vegetal en descomposición y sensibilización a la comunidad para evitar que se repita esta problemática. Esta acción hace parte de los compromisos de ambas entidades con el cuidado ambiental, el ornato urbano y el respeto por los espacios públicos.
“Estas acciones no solo dignifican los espacios naturales de la ciudad, sino que también demuestran que cuando trabajamos unidos, logramos resultados reales en favor del ambiente. Nuestro llamado es a la conciencia ciudadana, porque conservar estos lugares es responsabilidad de todos”, expresó el gerente general de Las Ceibas, Andrés Eduardo Charry Guilombo.
La recuperación de la entrada al Jardín Botánico de Neiva no solo devuelve su esplendor a este emblemático espacio, sino que también invita a la ciudadanía a reflexionar sobre la necesidad de cuidar y respetar el entorno. Desde Las Ceibas y Ciudad Limpia se reitera el compromiso con el ambiente, pero también se insiste en que el cambio real empieza por las acciones individuales de cada ciudadano.


