logo
logo

Entérate

¡Bienvenido a nuestro blog de noticias! Aquí encontrarás las últimas novedades
y actualizaciones sobre diferentes temas de interés en Las Ceibas Empresas Públicas De Neiva E.S.P.

Neiva avanza hacia el saneamiento hídrico con socialización de la PTAR

0

Con una amplia participación institucional, comunitaria y académica, se desarrolló la IV Mesa de Trabajo para la socialización del avance del proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Neiva, una obra clave para el futuro ambiental y sanitario del municipio.

El evento, liderado por Las Ceibas Empresas Públicas de Neiva, tuvo como objetivo principal informar y socializar los resultados de la consultoría de prefactibilidad para la actualización de los estudios y diseños de la PTAR. La jornada contó con la participación del gerente de Las Ceibas, Andrés Eduardo Charry Guilombo, y representantes de la firma Greeley and Hansen, incluyendo a su director en Colombia, Alejandro Montes, y al ingeniero civil contratista Pablo Rincón.

A la mesa de trabajo asistieron entidades como CORMAGDALENA, la Gobernación del Huila, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM), el Concejo de Neiva, la Asamblea Departamental, así como representantes de la Alcaldía de Neiva, veedores ciudadanos, asociaciones de ingenieros, líderes comunitarios, estudiantes universitarios y delegados de los congresistas Luz Ayda Pastrana y Julio César Triana, entre otros.

Durante la jornada, se presentaron los avances técnicos de la consultoría y se resolvieron inquietudes relacionadas con el impacto ambiental, los beneficios para la salud pública y el desarrollo sostenible que traerá la construcción de esta infraestructura. Los asistentes coincidieron en la importancia de continuar con espacios de diálogo y veeduría que fortalezcan la transparencia y el compromiso colectivo con el proyecto.

“La PTAR es una necesidad urgente para Neiva. No solo permitirá sanear nuestras fuentes hídricas, sino que nos proyecta como una ciudad comprometida con la sostenibilidad y el desarrollo responsable”, expresó el gerente Andrés Eduardo Charry Guilombo durante su intervención.

La socialización del proyecto reafirma el compromiso institucional de Las Ceibas y del gobierno local con el saneamiento básico, la conservación del río Magdalena y la calidad de vida de los neivanos. La participación activa de los diferentes sectores refleja el interés de la ciudadanía en obras que marcan un antes y un después en la historia ambiental de la capital huilense.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *